El
término clon procede del griego “klon” que significa esqueje. Clones
son aquellos organismos de idéntica constitución genética procedentes de
un único individuo mediante multiplicación asexual, siendo a su vez
iguales a él. La clonación es entonces el proceso de producción de
clones, por el cual sin la unión de dos células sexuales se obtienen
seres idénticos genéticamente.
Existen
dos modalidades de clonación que se relacionan directamente con el
debate que se ha suscitado: la clonación reproductiva y la terapéutica o
celular. La clonación reproductiva está dirigida al nacimiento de
individuos completos genéticamente idénticos. Implica la implantación
del embrión clonado en el útero de una madre, el desarrollo del mismo y
el nacimiento de un individuo. La clonación terapéutica no llega tan
lejos. Está limitada a la fase celular y tiene como principal finalidad
la obtención de las denominadas células madres.
Bibliografía:
http://www.escepticos.es/webanterior/articulos/clonacion.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario